COVID-19

 

Estimados/as Compañeros/as:

Aquí puedes encontrar todo lo que necesitas saber sobre las medidas tomadas para contener el brote de coronavirus en Madrid, y cómo nos afecta a los estudiantes. Así mismo, iremos recopilando y publicando en este timeline toda la información y comunicados OFICIALES que se realicen por parte de las diferentes instituciones.

Como todos sabéis la Comunidad de Madrid comunicó de manera oficial una serie de medidas preventivas y recomendaciones para intentar controlar la enfermedad producida por el COVID-19 (Coronavirus). A continuación se desglosa la información que se ha ido recibiendo:

DA-ETSIME [COVID-19]

24 mayo

Actualización de la Información a la Comunidad Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid

Actualización de la Información a la Comunidad Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid

Desde el Rectorado de la Universidad Politéctica de Madrid se envía el presente comunicado a toda la comunidad universitaria.

 

[COMUNICADO]

 

Guillermo Cisneros Pérez

Rector de la UPM

21 mayo

Comunicado Sobre la Guía de Situaciones de Especial Dificultad

Comunicado Sobre la Guía de Situaciones de Especial Dificultad

Desde la Delegación de Alumnos UPM se ha realizado el presente comunicado para explicar los puntos más importantes de la Guía de Situaciones de Especial Dificultad remitida por el Rectorado de la Universidad Politécnica de Madrid.

 

Comunicado

 

Delegación de Alumnos de la UPM

20 mayo

Guía de Situaciones de Especial Dificultad en Estudiantes por las Condiciones de Excepcionalidad Ocasionadas por el COVID-19 Curso 2019-2020

Guía de Situaciones de Especial Dificultad en Estudiantes por las Condiciones de Excepcionalidad Ocasionadas por el COVID-19 Curso 2019-2020

Desde el Rectorado de la Universidad Politécnica de Madrid se envía la presente guía a toda la comunidad universitaria sobre las condiciones de excepcionalidad para poder desmatricularse y poder retrasar los exámenes a septiembre.

 

GUIA_SITUACIONES_ESPECIAL_DIFICULTAD_ESTUDIANTES_2019-20

 

Rectorado de la Universidad Politécnica de Madrid

12 mayo

Guía de Evaluación no Presencial para las Condiciones de Excepcionalidad Ocasionadas por el COVID-19 Curso 2019-2020

Guía de Evaluación no Presencial para las Condiciones de Excepcionalidad Ocasionadas por el COVID-19 Curso 2019-2020

Desde el Rectorado de la Universidad Politécnica de Madrid se envía la siguiente guía en la que se explica el procedimiento que se va a seguir a la hora de evaluar el presente cuatrimestre de forma telemática.

 

Guía Evaluación no Presencial_COVID19

 

Rectorado de la Universidad Politécnica de Madrid.

11 mayo

#UPMescuchanos

#UPMescuchanos

Desde la Delegación de Alumnos de la UPM se ha realizado el siguiente vídeo para mostrar a la Universidad Politécnica de Madrid, los problemas que están sufriendo algunos de los estudiantes de la universidad.

 

#UPMescuchanos

 

Delegación de Alumnos UPM

10 mayo

Informe del Rector Sobre el Consejo de Gobierno del 30 de abril de 2020

Informe del Rector Sobre el Consejo de Gobierno del 30 de abril de 2020

Desde el Rectorado de la Universidad Politécnica de Madrid se envía a toda la comunidad univeristaria el presente informe sobre el Consejo de Gobierno que tuvo lugar el 30 de abril de 2020.

 

[Informe]

 

Guillermo Cisneros Pérez

Rector de la Universidad UPM

10 mayo

Actualización de la Información a la Comunidad Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid

Actualización de la Información a la Comunidad Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid

Desde el Rectorado de la Universidad Politécnica se envía el presente comunicado a toda la comunidad universitaria sobre la actualización de la información relativa al COVID-19.

 

[Comunicado]

 

Guillermo Cisneros Pérez

Rector de la Universidad UPM

7 mayo

Comunicado de la Delegación de Alumnos de la UPM sobre la modificación de matrícula

Comunicado de la Delegación de Alumnos de la UPM sobre la modificación de matrícula

Desde la Delegación de Alumnos de la UPM se envía este comunicado a todos los estudiantes de la UPM y al Rectorado con propuestas para la desmatriculación.

 

[Comunicado DA-UPM]

 

Delegación de Alumnos de la UPM

5 mayo

Resolución de 5 de mayo de 2020 de Medidas para la Recuperación de la Actividad Presencial en Aquellos Aspectos no Considerados por la Resolución Rectoral de 13 de abril

Resolución de 5 de mayo de 2020 de Medidas para la Recuperación de la Actividad Presencial en Aquellos Aspectos no Considerados por la Resolución Rectoral de 13 de abril

Desde el Rectorado de la Universidad Politécnica de Madrid se envía a toda la comunidad universitaria la presente resolución.

 

[Resolución Rectoral]

 

Guillermo Cisneros Pérez

Rector de la UPM

27 abril

Carta de DAUPM al Rector de la UPM

Carta de DAUPM al Rector de la UPM

Desde la Delegación de Alumnos de la UPM en colaboración con todas las Delegaciones de Centro de la UPM se envía la siguiente carta a Sr. Rector de la Universidad Politécnica de Madrid.

 

Carta al Rector 

 

Delegación de Alumnos UPM

26 abril

Comunicado del Rectorado sobre Actualización de la Información a la Comunidad Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid

Comunicado del Rectorado sobre Actualización de la Información a la Comunidad Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid

Desde el Rectorado se envía el presente comunicado a la comunidad universitaria de la universidad, para actualizar la información que se tiene en relación al COVID-19

 

[Comunicado]

 

Guillermo Cisneros Pérez – Rector de la UPM

 

15 abril

Comunicado de la Delegación de Alumnos UPM sobre el Resumen de la Resolución Rectoral del 13/04/2020

Comunicado de la Delegación de Alumnos UPM sobre el Resumen de la Resolución Rectoral del 13/04/2020

Desde la Delegación de Alumnos UPM se envía el presente comunicado, en el que se resumen los principales puntos de la Resolución Rectoral del pasado día 13 de abril.

 

Resumen Resolución Rectoral

 

Delegación de Alumnos UPM

14 abril

Comunicado de la Delegación de Alumnos de la ETSI Minas y Energía Sobre la Resolución Rectoral Emitida el lunes 13 de abril de 2020

Comunicado de la Delegación de Alumnos de la ETSI Minas y Energía Sobre la Resolución Rectoral Emitida el lunes 13 de abril de 2020

Desde la Delegación de Alumnos de la ETSI Minas y Energía enviamos el presente comunicado a toda la Comunidad Universitaria de la Escuela en relación a la Resolución Rectoral del 13 de abril.

 

[Comunicado]

 

Delegación de Alumnos de la ETSI Minas y Energía

14 abril

Comunicado sobre Peticiones Propuestas por la Delegación de Alumnos UPM a la Universidad Politécnica de Madrid

Comunicado sobre Peticiones Propuestas por la Delegación de Alumnos UPM a la Universidad Politécnica de Madrid

Desde la Delegación de Alumnos UPM se envía el presente comunicado en el que se exponen todas las propuestas que se presentaron a la Universidad Politécnica de Madrid de cara a la Resolución Rectoral del 13 de abril.

 

[Comunicado]

 

Delegación de Alumnos UPM

14 abril

Líneas de Trabajo de la Delegación de Alumnos de la ETSI Minas y Energía Tras la Resolución Rectoral del 13 de abril de 2020

Líneas de Trabajo de la Delegación de Alumnos de la ETSI Minas y Energía Tras la Resolución Rectoral del 13 de abril de 2020

Desde la Delegación de Alumnos de la ETSI Minas y Energía, se hizo llegar a todos los estudiantes de la Escuela el presente comunicado, explicado las diferentes líneas de trabajo que se iban a seguir tras conocerse la Resolución Rectoral del día 13 de abril.

 

[Comunicado Lineas Trabajo DA-ETSIME]

 

Delegación de Alumnos de la ETSI Minas y Energía

13 abril

Resolución de 13 de abril de 2020 de Medidas Especiales de Ordenación Académica que Sigue a las Resoluciones de 11 de marzo y de 15 de marzo, en la Situación Excepcional Derivada de la Declaración de Alarma por Coronavirus y sus Prórrogas Efectuadas Respectivamente por el RD 463/2020 y Sucesivos, así como sus Normativas de Desarrollo

Resolución de 13 de abril de 2020 de Medidas Especiales de Ordenación Académica que Sigue a las Resoluciones de 11 de marzo y de 15 de marzo, en la Situación Excepcional Derivada de la Declaración de Alarma por Coronavirus y sus Prórrogas Efectuadas Respectivamente por el RD 463/2020 y Sucesivos, así como sus Normativas de Desarrollo

Desde el Rectorado se envia la presente Resolución Rectoral con las medidas que se van a adoptar de cara a la finalización del curso.

 

Resolución Rectoral

 

Guillermo Cisneros Pérez – Rector de la UPM

13 abril

Actualización de la Información a la Comunidad Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid

Actualización de la Información a la Comunidad Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid

Desde el Rectorado se envía el siguiente comunicado a toda la Comunidad Universitaria de la UPM.

 

[COMUNICADO RECTOR]

 

Guillermo Cisneros Pérez – Rector de la UPM

9 abril

Comunicado de la Delegación de Alumnos de la ETSI Minas y Energía Mandando Ánimo y Felicitaciones a Todos los Miembros de la Comunidad Universitaria de la Escuela

Comunicado de la Delegación de Alumnos de la ETSI Minas y Energía Mandando Ánimo y Felicitaciones a Todos los Miembros de la Comunidad Universitaria de la Escuela

Desde la Delegación de Alumnos de la ETSI Minas y Energía se envía el siguiente comunicado para agradecer su labor a todos los miembros de la Comunidad Universitaria de la Escuela

 

[Comunicado]

 

Delegación de Alumnos de la ETSI Minas y Energía

8 abril

Comunicado del Director de la ETSI. Minas y Energía acerca de la situación de la Escuela tras estas cuatro semanas de cuarentena

 

[Extracto_Email] Director ETSIME

 

José Luis Parra y Alfaro – Director de la ETSI. en Minas y Energía

5 abril

Actualización de la Información a la Comunidad Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid

Actualización de la Información a la Comunidad Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid

Desde Rectorado se envia actualización de la sitación de la enfermedad COVID-19 dentro de la UPM.

COMUNICADO RECTOR

 

Guillermo Cisneros Pérez – Rector de la UPM


    Bienvenido a la plataforma de recogida de dudas y problemas de la ETSI. de Minas y Energía acerca de las medidas y acciones tomadas por motivo del COVID-19 (Coronavirus)

    Para tenerlas en cuenta y poder luchar para cambiarlas.

    Nombre y Apellidos:

    Correo Electrónico:

    Comentarios:

    (Ante cualquier error contacta con Delegación de Alumnos ETSIME)
    delegacion.alumnos.minasyenergia@upm.es


    Que va a ocurrir en cada asignatura

    Iremos actualizando la información de cada asignatura según nos informe cada coordinador.

    2º Semestre

    Grado en Ingeniería de Tecnología Minera

    Química II

    Se ha publicado la documentación de la asignatura en Moodle y se están elaborando cuestionarios para la evaluación de los conocimientos de los estudiantes.

    Cálculo II

    La asignatura se está impartiendo mediante videoconferencia.

    Estadística

    Se están subiendo videos explicativos a Moodle sobre cada uno de los temas de la asignatura.

    Física II

    La documentación del bloque que se va a impartir se encuentra en el Moodle de la asignatura, además, el profesor Pedro Villaroig, responsable del bloque que se va a impartir dispone de una serie de videos explicativos en YouTube. En el bloque impartido por la profesora Ana Bayón solo se ha subido la documentación a Moodle y los estudiantes tienen que prepararse el temario por su cuenta.

    Expresión Gráfica

    El profesor está impartiendo la docencia mediante videos en directo en YouTube los días y a las horas de clase, dando el temario como si fuera una clase normal.

    Grado en Ingeniería de la Energía

    Química II

    Se están publicando videos explicativos en Moodle, para que los estudiantes puedan continuar con la docencia de la asignatura.

    Cálculo II

    Toda la documentación referente a la asignatura se dejó en la reprografía de la Escuela, y los estudiantes han de estudiársela por su cuenta en casa. El profesor Carlos Paredes y el profesor Ramón Rodríguez están impartiendo docencia a sus respectivos grupos mediante videoconferencia. El grupo que tiene como docente al profesor Julián Alonso no saben cómo se les va a impartir la docencia.

    Estadística

    Se está impartiendo la docencia mediante videoconferencia. Además, se están subiendo ejercicios para que los estudiantes los hagan de los cuales se está haciendo un seguimiento.

    Física II

    La documentación del bloque que se va a impartir se encuentra en el Moodle de la asignatura, además, el profesor Pedro Villaroig, responsable del bloque que se va a impartir dispone de una serie de videos explicativos en YouTube. En el bloque del profesor Miguel Ángel Porras se están enviado los PDFs de la documentación de la asignatura, así como audios explicativos.

    Informática y Programación

    El profesor Ángel Fidalgo está impartiendo la docencia mediante clases online, el resto de los profesores de la asignatura no impartirán docencia telemática alegando problemas técnicos. Además, se han enviado ejercicios a los estudiantes para que estos lo resuelvan por su cuenta. Se ha establecido un horario de clases telemáticas que empezaran el día 17 de abril.

    Master Universitario en Ingeniería de Minas

    Evaluación y gestión ambiental

    Se ha publicado la documentación referente a la asignatura en Moodle, además de videos explicativos para la mejor comprensión de conceptos. Se va a realizar un laboratorio virtual en plataforma UPM

    Gestión avanzada de combustibles II: Logísitica

    Se han publicado videos explicativos a Moodle para poder continuar con la docencia de la asignatura. Se están resolviendo las dudas que presentan los estudiantes mediante el foro de Moodle y correo electrónico. Además, se han publicado cuestionarios de autoevaluación para que los estudiantes pongan a prueba los conocimientos adquiridos continuando de esta manera la evaluación continua.

    Gestión del Territorio y Mineria

    Se ha mandado realizar un trabajo con el programa ArcGis, que se deberá de entregar al final del periodo de cuarentena. Del último bloque de la asignatura se van a organizar tres sesiones explicativas y se deberán entregar ejercicios para evaluar este bloque.

    Investigación y gestión de recursos energéticos

    Se ha mandado realizar un trabajo. Se están realizando tutorías por videoconferencia mediante Skype.

    Investigación y gestión de recursos hidrogeológicos

    Se está impartiendo la docencia de la asignatura mediante Skype. Se ha organizado una practica a través del programa ModelMuse.

    Modelización II: Dinámica de estructuras y petroquimica

    Del bloque de dinámica, se han publicado en Moodle vídeos explicativos, y se van a realizar pruebas de evaluación continua.

    Sistema eléctrica de potencia II

    Se está impartiendo la docencia de la asignatura mediante Skype y se están realizando pruebas de clase como parte de la evaluación continua.

    Ingeniería metalúrgica

    Se ha publicado la documentación referente a la asignatura en Moodle, se han publicado resúmenes para agilizar el aprendizaje de conocimientos y se realizarán tutorías mediante el foro de Moodle. Se está programando una práctica a través de la página steeluniversity.

    Tecnologías de explotación por sondeos

    Se ha publicado la documentación referente a la asignatura en Moodle. Se está organizando la realización de las tres pruebas de evaluación continua para antes del 15 de mayo.

    Master Universitario en Ingeniería Geológica

    Exploración y Evaluación de Yacimientos

    La asignatura se está impartiendo online desde el inicio del cuatrimestre, por lo que no se ha producido ningún cambio a como se estaba impartiendo hasta el momento.

    Almacenamiento de CO2

    Se ha habilitado el MOC para que los estudiantes puedan asistir al curso de forma online.

    Master Universitario en Eficiencia Energética en la Edificación, la Industria y el Transporte

    Producción, Transformación y Distribución de la Energía Eléctrica

    Se están publicando en Moodle videos explicativos para que los estudiantes puedan continuar con la docencia de la asignatura.

    Economía de la eficiencia

    Se está impartiendo la docencia online a través de la aplicación Collaborate. Se realizarán las pruebas de evaluación continua de forma telemática.

    Modelización y Análisis Numérico de Modelos de Balance de Energía

    Se está impartiendo la docencia mediante presentaciones subidas a Moodle y sesiones impartidas por Skype Empresarial. La evaluación continua se realizará mediante entregas y prácticas de Matlab de forma telemática.

    Producción, Transformación y Distribución de la Energía Térmica

    Se está impartiendo la docencia mediante la aplicación Collaborate. La evaluación continua a través de entregas individuales y trabajos en grupo vía Moodle.

    Master Universitario en Ingeniería de la Energía

    Tecnologías para el Uso Eficiente de la Energía

    Se están subiendo a Moodle vídeos de cada una de las clases que se están teniendo, se están publicando los enunciados de las actividades que los estudiantes deben de realizar y entregar a través de Moodle y se ha abierto un foro de dudas que se resolverán mediante tutorías online.

    Mercados Eléctricos

    Se está impartiendo la docencia mediante clases a través de Skype.

    Gestión Técnica de los Mercados Energéticos

    Se están subiendo a Moodle vídeos explicativos para que los estudiantes puedan seguir la docencia de la asignatura.

    Análisis Energético y Termoeconómico de Procesos

    Se está impartiendo la docencia mediante clases en directo.

    Biorefino

    Se está trabajando para que la docencia de la asignatura se realice mediante clases por videoconferencia.

    Contamincación por Hidrocarburos

    Se ha propuesto a los estudiantes realizar un MOOC.

    Tecnologías limpias en la Combustión

    Se ha enviado a los estudiantes el material de la asignatura, así como vídeos para que puedan seguir con el estudio de la asignatura.

    Seguridad Industrial en Atmósferas Explosivas

    Se están impartiendo clases de forma online mediante videoconferencia, y se están enviando actividades para que los estudiantes sigan trabajando.

    Tecnologías del Gas, Petróleo y Carbón

    Se han enviado tareas para que los estudiantes sigan trabajando.

    4º Semestre

    Grado en Ingeniería de Tecnología Minera

    Mecánica de Fluidos

    La parte teórica de la asignatura se está impartiendo mediante videos en directo, y el bloque de problemas se está impartiendo mediante videos que se están publicando en Moodle.

    Tecnología de Materiales

    En el bloque de Resistencia de Materiales se está impartiendo la docencia mediante videoconferencia, las clases se están grabando y subiendo a Moodle; en el bloque de Ciencia de Materiales se ha subido a Moodle documentación para que los estudiantes puedan trabajar, y se ha publicado en Moodle un cuestionario de que formará parte de la evaluación continua de la asignatura.

    Geomática

    Se está impartiendo la docencia a través de videoconferencia.

    Electrotecnica

    Se están publicando una serie de videos explicativos en Moodle como método de impartición de la docencia.

    Gestión de Empresas

    Se está impartiendo la docencia de la asignatura mediante videoconferencia, las sesiones se están grabando y publicando en Moodle.

    Grado en Ingeniería de la Energía

    Mecánica de Fluidos e hidráulica

    La parte teórica de la asignatura se está impartiendo mediante videos en directo, y el bloque de problemas se está impartiendo también mediante videos en directo.

    Tecnología de Materiales

    En el bloque de Resistencia de Materiales se está impartiendo la docencia mediante videoconferencia, las clases se están grabando y subiendo a Moodle; en el bloque de Ciencia de Materiales se ha subido a Moodle documentación para que los estudiantes puedan trabajar, y se ha publicado en Moodle un cuestionario de autoevaluación para que los estudiantes puedan comprobar si han entendido el temario.

    Modelización y Análisis Numérico

    Se van a organizar tutorías por videoconferencia en el horario habitual de clase, para resolver las dudas que le estén surgiendo a los estudiantes a la hora de estudiarse el temario. Además, se ha empezado a impartir docencia mediante videos en directo.

    Teoría de Circuitos

    Se están subiendo videos explicativos a Moodle. Las dudas que surjan se están resolviendo mediante correo electrónico. Se está estudiando la posibilidad de usar plataformas como Skype para hacer video-tutorías. Se va a empezar a dar clase mediante videoconferencia además de los videos explicativos.

    Transferencia de Calor y Materia

    Al tratarse de una asignatura que se imparte en Aula invertida no se ha producido mucho problema, la documentación de las clases se encuentra en Moodle, se han mandado ejercicios para que los estudiantes puedan practicar, y se ha habilitado un foro en Moodle para la resolución de dudas. Se está organizando las pruebas de evaluación continua online.

    Master Universitario en Ingeniería de Minas

    Simulación numérica II: Aplicaciones mediante códigos numéricos

    Se han subido a Moodle videos explicativos y ejercicios para que los estudiantes sigan trabajando.

    Cierre de Minas

    6º Semestre

    Grado en Ingeniería en Tecnología Minera - Explotación Minera

    Laboreo de Minas 2

    Se ha publicado en Moodle la documentación referente a la asignatura y se están subiendo ejercicios resueltos a Moodle.

    Sondeos y Testificación

    Se ha publicado en Moodle la documentación referente a la asignatura.

    Plantas de Tratamiento de Minerales

    Se han subido a Moodle vídeos explicando el bloque de problemas de la asignatura y se va a programar una sesión de videoconferencia para resolver dudas.

    La Industria de los Materiales de Construcción

    Se están subiendo a Moodle apuntes con audios explicando el contenido.

    Ingeniería de Rocas y Suelos

    En el bloque de suelos, se ha empezado a impartir la docencia mediante videoconferencia a través de la plataforma Collaborate, además, se están grabando las sesiones y subiéndolas a Moodle, junto con las presentaciones explicadas.

    Teoría de Estructuras y Procedimientos de Construcción

    Se están subiendo videos explicativos a Moodle donde se explica teoría y ejercicios, también se está impartiendo docencia mediante videoconferencia.

    Inglés para la Comunicación Profesional y Académica

    En el grupo de la profesora Paloma Fradejas, se está continuando con el curso online de entrevistas, y se está trabajando para continuar la docencia mediante Moodle; las presentaciones del trabajo final de la asignatura se realizarán mediante Collaborate. En el grupo de la profesora Paz Kindelan se están publicando en Moodle las tareas que deben de realizar los estudiantes y se está utilizando el foro de Moodle para la resolución de dudas.

    Grado en Ingeniería en Tecnología Minera - Mineralogia y Metalurgia

    Metalurgia y Siderurgia

    Se ha publicado la documentación referente a la asignatura en Moodle, y se están enviando trabajos semanales, para que los estudiantes sigan trabajando.

    Ingeniería de Materiales

    Se ha mandado leer unos de los libros que aparece en la bibliografía de la asignatura, para que los estudiantes puedan estudiarse el último tema teórico de la asignatura.

    Plantas de Tratamiento de Minerales

    Se han subido a Moodle vídeos explicando el bloque de problemas de la asignatura y se va a programar una sesión de videoconferencia para resolver dudas.

    La Industria de los Materiales de Construcción

    Se han mandado ejercicios para que los estudiantes los envíen por correo.

    Ensayos y Control de Calidad

    Al tratarse de una asignatura mayoritariamente práctica, no se está impartiendo docencia al no poder usarse las instalaciones de la Escuela.

    Teoría de Estructuras y Procedimientos de Construcción

    Se están subiendo videos explicativos a Moodle donde se explica teoría y ejercicios, también se está impartiendo docencia mediante videoconferencia.

    Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos

    Energía Nuclear y Ciclo de Combustibles

    Se está impartiendo la docencia de la asignatura mediante videos en directo y se están grabando dichas sesiones para después subirlas a Moodle. Se está estudiando como realizar la segunda prueba de evaluación continua.

    Tecnología de Combustibles y la Combustión

    Se ha publicado en Moodle toda la documentación referente al bloque de la asignatura que se estaba impartiendo, también se han publicado una serie de pruebas de autoevaluación que se deberán de realizar diariamente, por último, se han publicado unos apuntes realizados por estudiantes de años anteriores. Se han publicado en Moodle videos explicativos, realizados por el profesor Javier García.

    Centrales Convencionales y Renovables

    Se está impartiendo la docencia mediante videos en directo a través de Teams o Skype, estos videos en directo se publicarán también en Moodle para que aquellos estudiantes que no puedan conectarse a los directos también puedan seguir la docencia de la asignatura, además, se organizarán tutorías por videoconferencia. El profesor Eduardo Conde ha subido a Moodle videos explicativos sobre la práctica de laboratorio de su bloque, y el profesor Pablo Reina ha subido videos explicativos de su parte de la asignatura. Las pruebas de evaluación relacionadas con las prácticas de la asignatura se realizarán de forma telemática.

    Teoría de Estructuras y Procedimientos de Construcción

    Se están subiendo videos explicativos a Moodle donde se explica teoría y ejercicios, también se está impartiendo docencia mediante videoconferencia.

    Ingeniería de Procesos

    Se ha subido toda la documentación relativa a la docencia del bloque que imparte el profesor Ángel Cámara para que los estudiantes puedan seguir estudiando, del otro bloque de la asignatura impartido por el profesor Marcelo Ortega se está impartiendo por videos en directo, que después se publican en Moodle. El bloque impartido por el profesor Ángel Cámara, se evaluará mediante un trabajo.

    Destilación y Logística de Hidrocarburos

    Se ha publicado en Moodle toda la documentación referente a la docencia de la asignatura, se han realizado anotaciones en la documentación haciendo referencia a los comentarios que los profesores suelen hacer en las clases. Además, se han publicado ejercicios resueltos. El bloque de gases de combustible se está impartiendo mediante videos explicativos que se van colgando en Moodle, además se enviarán ejercicios para que cada estudiante los resuelva por su cuenta. Las tutorías se están realizando a través del foro de Moodle, correo electrónico o en último caso por Skype.

    Grado en Ingeniería Geológica

    Prospección Geofísica

    Se ha subido documentación a Moodle, así como ejercicios propuestos que los estudiantes han de realizar, se realizará la segunda prueba de evaluación continua a través de Moodle. Se han fijado las fechas de las últimas tres pruebas que faltan de evaluación continua que se harán a través de Moodle.

    Geotecnia y Obras Subterráneas

    Se han subido ejercicios propuestos a Moodle, para que los estudiantes los realicen. Se empezará a impartir docencia a partir del día 28 de abril mediante videoconferencia.

    Ingeniería Geológico Ambiental

    No se está impartiendo docencia ni están programadas a futuro. Se han organizado trabajos para que los estudiantes los realicen y los envíen.

    Geoquímica Aplicada

    Se está impartiendo la docencia mediante videos explicativos, tanto de la parte teórica, como de problemas.

    Sondeos y Testificación

    Se ha publicado en Moodle la documentación referente a la asignatura.

    Teoría de Estructuras y Procedimientos de Construcción

    Se están subiendo videos explicativos a Moodle donde se explica teoría y ejercicios, también se está impartiendo docencia mediante videoconferencia.

    Grado en Ingeniería de la Energía

    Electrónica, Instrumentación y Control

    Se están publicando videos explicativos de las clases a Moodle. Hay una práctica programada, pero al tratarse de una práctica no presencial, se seguirá realizando.

    Eficiencia y Ahorro Energético

    Se ha modificado el orden del temario de la asignatura, se han subido a Moodle clases grabadas del nuevo bloque y se seguirán subiendo clases grabadas hasta acabar el temario. Además, se está subiendo documentación a Moodle del bloque que ya se había iniciado para evitar que los estudiantes olviden lo ya explicado en clase. La práctica que estaba programada se realizará de forma no presencial a través de simulink y dialux, además se subirá material y explicaciones a Moodle.

    Centrales de Generación de Energía Eléctrica

    Se ha modificado el orden de los bloques de la asignatura y se está impartiendo la docencia mediante videoconferencia del bloque impartido por el profesor Alberto Ramos, en el bloque del profesor Eduardo Conde se han enviado ejercicios relacionados con la teoría que se había impartido antes de la cuarentena. En relación con las prácticas de la asignatura, en el bloque del profesor Alberto Ramos, se realizará de forma telemática a través de simulik, en el bloque del profesor Eduardo Conde se han subido videos explicativos a Moodle y se realizará una prueba en relación con esos videos.

    Refino

    En el bloque impartido por el profesor Marcelo Ortega se ha realizado una serie de cuestionarios que suplirán a la docencia presencial. En el bloque impartido por el profesor Laureano Canoira se está subiendo vídeos explicativos de la parte de problemas y de la parte de teoría se ha pedido que se lea uno de los libros indicados en la bibliografía de la asignatura. Del bloque del profesor Javier García Torrent se subirán diapositivas animadas a Moodle y se propondrán ejercicios que se deberán entregar por Moodle. Del bloque del profesor Juan Llamas no se tiene constancia de cómo se va a impartir. En relación con las prácticas de la asignatura, una de ellas se ha cancelado, y la otra se realizará de forma telemática en la fecha programada. El bloque del profesor Marcelo Ortega se evaluará mediante un trabajo en grupo.

    Inglés para la Comunicación Profesional y Académica

    En el grupo de la profesora Paloma Fradejas, se está continuando con el curso online de entrevistas, y se está trabajando para continuar la docencia mediante Moodle, las presentaciones del trabajo final de la asignatura se realizarán mediante Collaborate. En el grupo de la profesora Paz Kindelan se están publicando en Moodle las tareas que deben de realizar los estudiantes y se está utilizando el foro de Moodle para la resolución de dudas.

    8º Semestre

    Grado en Ingeniería en Tecnología Minera - Explotación Minera

    Geología y Exploración de Hidrocarburos

    Se ha pedido a los estudiantes que se lean varios capítulos de uno de los libros que aparece en la bibliografía de la asignatura y se han publicado ejercicios en Moodle para que los estudiantes sigan trabajando.

    Fundamentos de la Metalurgia

    Se ha enviado un trabajo para que los estudiantes sigan trabajando.

    Grado en Ingeniería en Tecnología Minera - Mineralogia y Metalurgia

    Ampliación de Laboreo

    Se ha publicado en Moodle la documentación referente a la asignatura y se están subiendo ejercicios resueltos a Moodle.

    Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos

    Centrales Avanzadas

    En el bloque impartido por el profesor Antonio Elias se va a impartir la docencia mediante videoconferencia a través de Skype y en el bloque impartido por el profesor Cesar Queral se está impartiendo la docencia mediante videoconferencia, estas sesiones se están grabando y se están publicando en Moodle.

    Grado en Ingeniería de la energía - Tecnologías Energéticas

    Generación Eléctrica Convencional y con Energías Renovables 2

    Se está impartiendo la docencia mediante videoconferencia a través de Skype Empresarial.

    Instrumentación electrónica aplicada

    Se han publicado en Moodle la documentación del bloque que se está impartiendo, cualquier duda que le surja a los estudiantes, se contestará a través de una tutoría en Skype.

    English for professional and academic communication

    Se ha subido a Moodle la documentación del siguiente bloque de la asignatura.

    Proyectos

    Se están publicando en Moodle videos explicativos con relación a la docencia de la asignatura.


    Si quieres consultar en que consiste cada una de las asignaturas, usa las guías oficiales de aprendizaje, en ella aparece desde el temario, cronología de la asignatura, porcentaje de las pruebas de evaluación, indices de aprendizaje, profesores que la imparten, etc:



    Preguntas de interés

    ¿Cuánto va a durar la suspensión?

    Por ahora está previsto que sea desde el miércoles 11 hasta el miércoles 25 de marzo, ambos días incluidos. No obstante, se podría extender este plazo más tiempo si las autoridades sanitarias lo considerasen necesario, así que debemos estar listos para que pueda ser más tiempo.

    ¿Se podrá entrar en la Escuela?

    En principio no. Algunos profesores podrán seguir trabajando en sus despachos y laboratorios, pero el acceso para los estudiantes estará limitado.

    Las siguientes zonas de la Escuela no estarán accesibles:

    • Biblioteca.
    • Aulas de estudio.
    • Cafetería.
    • Asociaciones.
    • Aulas y Laboratorio.
    • Hemeroteca.
    • Mesas de Estudio (M1)

    ¿Como estudio ahora?

    En Jefatura de Estudios son conscientes de la importancia de esto. Nos hemos reunido varias veces con ellos y con los coordinadores de las asignaturas, y se ha insistido a los profesores en que es crucial que dispongamos de material para estudiar en Moodle (diapositivas, o apuntes en medida de lo posible).

    En caso de que la falta de material sea especialmente notable en alguna asignatura, infórmanos de ello, bien a Delegación o a los Delegado de Grupo para que pueda comunicárselo a los profesores correspondientes.

    Tal y como se informó por correo, los diferentes coordinadores de las asignaturas se pondrán en contacto con los estudiantes para la realización de actividades no presenciales que estimen oportunas.

    En una asignatura han quitado la evaluación continua. ¿Pueden hacer eso?

    Estamos en una situación extraordinaria, y por lo tanto es posible que nos tengamos que adaptar a algunos cambios en lo que indican las guías de aprendizaje.

    No obstante, la postura de Jefatura de Estudios es procurar que las pruebas de evaluación continua puedan sustituirse por otras temáticas similares (entregas, test, etc.); siempre que sea de forma equilibrada y razonable.

    En caso de que los cambios que propone la coordinación de la asignatura sean desproporcionados o inadecuados, por favor, contáctanos para que podamos revisarlo.

    ¿Qué pasa con las prácticas y los laboratorios?

    Todas las actividades presenciales quedan anuladas, por lo que se aplica también a laboratorios y prácticas que se desarrollen en la ETSIME o en cualquier otro centro de la UPM.

    Los profesores de cada asignatura deberán indicar qué actividad alternativa se ofrece a ellas, o qué ocurrirá con la nota que les corresponde.

    ¿Qué pasa con las tutorías?

    Los profesores seguirán disponibles para ofrecerlas, pero todas deberán hacerse de forma telemática, ya bien sea por correo electrónico o por videollamada.

    Contacta con el profesor en cuestión para acordar un método que os resulte cómodo.

    ¿La biblioteca estará abierta?

    No. Por orden del gobierno de la Comunidad de Madrid, todas las bibliotecas permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.

    Si tenías algún préstamo, no se impondrán sanciones en caso de que no puedas devolverlo durante los días de cierre.

    Desde el vicerrectorado de servicios tecnológicos se ha realizado el siguiente comunicado acerca de las diferentes bibliotecas de la UPM

    No puedo seguir haciendo mi PFG telemáticamente, ¿Qué hago?

    La resolución rectoral del 11 de marzo lo deja claro: siempre y cuando la actividad que desarrolles no entre en conflicto con las directrices de las autoridades sanitarias, puedes continuar desarrollando tu PFG con normalidad.

    Los profesores que necesitan seguir investigando en sus laboratorios siguen en la Escuela, es decir, no está completamente cerrada. Por lo tanto, contacta con tu tutor para poder coordinarlo adecuadamente.

    ¿Se pueden hacer trámites en la secretaría?

    Los servicios administrativos de la Escuela (Secretaría y Oficina de Registro) se mantienen en pleno funcionamiento, tanto presencial como telemático.

    Se ruega que cualquier trámite a realizar, se lleve a cabo mediante correo o llamada telefónica a no ser que sea de carácter urgente.

    ¿La oficina de prácticas/relaciones externas estará abierta?

    Ambas seguirán ofreciendo servicios mínimos. Sin embargo, antes de presentarte allí debes haber contactado previamente con ellos a través de:

    Si estás trabajando como becario de colaboración, no, tu beca queda suspendida hasta el 25 de marzo. No obstante, seguirás cobrando el mes completo como de costumbre.

    Si estás haciendo prácticas externas (curriculares o extracurriculares), deberás seguir trabajando siempre y cuando puedas hacerlo sin actividad presencial, es decir, que puedas trabajar en remoto.

    Soy socio de alguna de las asociaciones de alumnos ¿Podre acceder al local?

    No. Tal y como han indicado en Extensión Universitaria, todos los permisos y reservas de espacios han quedado revocados hasta nuevo aviso.

    ¿Entonces no se pospone el calendario académico?

    No. Las clases continúan con normalidad, dentro del modelo de enseñanza a distancia.

    Solo en algunos casos excepcionales (prácticas, laboratorios…) puede plantearse la suspensión de la actividad para hacerla más adelante.

    Mi pregunta no está aquí ¿Qué hago?

    Contáctanos a través del siguiente formulario

      Bienvenido a la plataforma de recogida de dudas y problemas de la ETSI. de Minas y Energía acerca de las medidas y acciones tomadas por motivo del COVID-19 (Coronavirus)

      Para tenerlas en cuenta y poder luchar para cambiarlas.

      Nombre y Apellidos:

      Correo Electrónico:

      Comentarios:

      (Ante cualquier error contacta con Delegación de Alumnos ETSIME)
      delegacion.alumnos.minasyenergia@upm.es

      Iremos actualizando esta página según nos llegue nueva información y preguntas adicionales.